Qué es la limanda, un pescado ligero y polivalente para el recetario
Propiedades y beneficios nutricionales de la limanda
La limanda es un pescado que pertenece a la família de los Pleuronectidae, una familia de peces de forma asimétrica, ancha y achatada, como el lenguado, el fletan o el rodaballo. Es un pescado que vive en las frías aguas del norte del Pacífico y que es muy consumido en los comedores escolares. El motivo? Es un pescado excelente para los niños gracias a su sabor suave, la falta de espinas en el filete y su cría mediante acuicultura en aguas mucho menos contaminadas que pescados parecidos como el panga.
Entre las propiedades nutricionales de la limanda, podemos destacar que es rico en proteínas (16 g por 100 g de pescado). Además, la limanda es una fuente importante de vitaminas y oligoelementos. Una porción cubre el 30% del requerimiento diario recomendado de fósforo y el 50% del requerimiento de vitamina B6.
Si tienes dudas sobre cómo cocinar la limanda, es un pescado cuyos sabores combinan perfectamente con estragón y cebollino. Cocido con un poco de vino blanco, marinado con naranja o simplemente espolvoreado con jugo de limón, es un pescado que no requiere gran preparación ya que es sabroso.
Se puede rebozar con harina antes de asarlo a la parrilla en una sartén y degustarlo con salsa tártara, o prepararlo como el lenguado, al estilo meunière, en papel de aluminio o en terrina.
La limanda también se puede presentar en forma de recetas mucho más originales, por ejemplo en forma de mousse y soufflé.