Zarzuela de pescado y marisco

Zarzuela de pescado y marisco

40 minutos
Media
4 Personas

Como prepararlo

Originariamente, la Zarzuela de pescado es un plato del norte de España. Se trata de una combinación de pescados, con o sin marisco, parecido a un estofado.

Para la receta de la Zarzuela, a parte del pescado y el marisco, también se le añaden verduras, dando lugar a una mezcla de sabores extraordinaria. Suena bien, ¿verdad? Pues es que esto es así.

La Zarzuela es un plato riquísimo además de nutritivo y saludable. Los ingredientes combinan a la perfección, generando una armonía de sabores exquisita.

Para elaborar esta receta, se suele utilizar cualquier pescado o marisco que sea de temporada. En esta ocasión, en la Cocina de Aligator recurriremos al rape, merluza o solla, y de marisco, gambas, pero puedes adaptarlo a lo que prefieras.

  • Para empezar, sazonaremos el pescado y el marisco y lo enharinamos. Mientras tanto, ponemos al fuego una sartén con aceite de oliva y un cazo con agua.
  • Cuando esté el aceite caliente, freímos el pescado y el marisco y lo reservamos (podemos retirarlo en un plato con papel de cocina, para que absorba el resto de aceite).
  • A continuación, introducimos las almejas en el cazo con el agua hirviendo; sólo unos minutos, hasta que se abran todas. Cuando estén, las retiramos.
  • Ahora pasamos a hacer el sofrito y las verduras, así que preparamos otra sartén con aceite y pochamos la cebolla que habremos picado previamente.
  • Con cuidado pelamos el tomate y lo trituramos. Immediatamente después lo vertemos en la sartén y lo removemos.
  • Añadimos una pizca de sal y otra de azúcar para equilibrar el ácido del tomate. Removemos y dejamos que cocine hasta que espese.
  • En un mortero majamos las almendras (podemos usar otros frutos secos), el ajo y el perejil. Lo añadimos a la mezcla de la sartén. Lo dejamos cocinar durante un par o tres de minutos.
  • Cuando la mezcla ya esté casi lista, le añadimos todo el pescado y el marisco que hemos preparado al principio. Lo mezclamos y repartimos bien con toda la salsa y dejamos calentar un par de minutos.
  • Nos queda un último paso. Cubrimos todo con el caldo de pescado y la hoja de laurel. Cocinamos hasta que la mezcla se espese un poco.
  • Estará todo listo. Ya podemos servirlo y ¡devorar esta deliciosa Zarzuela que nos habrá quedado!

Ingredientes

Recetas Destacadas

Receta de Pasta al Pesto con Gambas
Gamba

Receta de Pasta al Pesto con Gambas

20 minutos
Muy fácil
Receta de Filetes de lubina a la plancha con tomate
Cocina Rápida

Receta de Filetes de lubina a la plancha con tomate

20 minutos
Muy fácil
Arroz negro con cigalas
Cigala

Arroz negro con cigalas

45 minutos
Muy fácil
Cómo preparar fideuá con langostinos
Langostino

Cómo preparar fideuá con langostinos

30 minutos
Muy fácil
Receta de cigalas gratinadas al horno
Navidad

Receta de cigalas gratinadas al horno

20 minutos
Muy fácil
Receta de corvina a la sartén con verduras
Corvina

Receta de corvina a la sartén con verduras

55 minutos
Muy fácil
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: