Receta de choco con cebolla
Como prepararlo
La carne de la sepia es muy baja en grasa y de elevado contenido proteico de alto valor biológico, convirtiéndola en una excelente opción para dietas con cierta restricción calórica y control de grasas.
Es un alimento rico en yodo, esencial para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, que regula el crecimiento celular. También cabe destacar el contenido en minerales como el zinc, magnesio, potasio y sodio y vitaminas A, B3 y la B9. Además, tiene un importante contenido en colesterol por lo que las personas con el colesterol alto no deben abusar.
En la cocina es un pescado bastante agradecido tanto a la hora de limpiar como de comida ya que no tiene espinas y esto lo hace más fácil de comer para los niños. Hoy os proponemos un plato que pide una cocción larga pero del que puedes preparar raciones puesto que aguanta bien tanto en la nevera como en el congelador.
- Corta el choco a pedazos. Péla la cebolla y córtala en juliana no muy fina.
- Chafa los dientes de ajo para romperles la cáscara.
- Pon 3 cucharadas de aceite en una cazuela al fuego y pon la cebolla y los ajos. Saltea durante un par de minutos. Retíralo y reserva.
- Saltea la sepia a fuego fuerte durante unos minutos y añade el coñac.
- Vuelve a poner la cebolla, junto con el tomillo y el laurel, y baja la potencia de fuego. Tras un par de minutos, añade el vino blanco seco, así como sal y pimienta.
- Tapa la cazuela y deja cocer durante una hora a fuego muy bajo, mezclando de vez en cuando.
- Cuando le falten unos 5 minutos, añade los guisantes.