Receta de bacalao "a la llauna"
Como prepararlo
El bacalao es un pescado muy versátil y muy asociado a Semana Santa. Dado que hace siglos que se puede transportar gracias a su conservación en sal, se ha usado tradicionalmente en muchos pueblos de montaña lejanos de la costa, donde era de los pocos pescados disponibles a un precio razonable.
Hoy os traemos una receta muy habitual en las comarcas del interior de Cataluña: bacalao "a la llauna", con judías.
- Preparamos el ajo y perejil bien limpio y desmenuzado
- cogemos los lomos de bacalao y los enharinamos bien
- En una paella mediana, ponemos aceite suficiente para que cubra la mitad de los lomos y lo ponemos a fuego fuerte
- Freísmos los lomos de bacalao por ambos lados. Es mejor que no estén mucho rato en el fuego, no más de unos minutos. Sólo es cuestión de marcarlos y darles un buen color por ambos lados
- Retiramos los lomos de bacalao y los colocamos en una bandeja para horno
- En la bandeja, distribuimos las judías alrededor de los lomos de bacalao
- En la misma paella y aceite en el que hemos freído el bacalo, añadimos el ajo y perejil bien triturados durante unos 20 segundos.
- Luego añadimos 2 cucharadas de pimentón dulce.
- Le añadimos un vaso de vino blanco y mezclamos
- Bajamos el fuego y dejamos durante 3 o 4 minutos
- En la paella, dispondremos de una magnífica salsa que esparciremos encima del bacalao y las judías
- Ponemos la bandeja en el horno a 180 grados y lo dejamos cocer durante 5 minutos
- Servir con un ramilla de perejil y acompañado de un buen vino blanco. Y a disfrutar!
Ingredientes
Nuestro consejo culinario
Os recomendamos usar judías de la DOP "Mongeta del Ganxeta", especialmente tiernas y sabrosas.