Filetes de gallo con cogollos y espárragos
Como prepararlo
Para despedir la semana, hoy os traemos una receta muy ligera, riquísima y fácil de preparar: filetes de gallo con cogollos y espárragos.
¿Sabías que el gallo, además de ser el macho de la gallina es un pescado? El gallo es un pescado blanco, lo que significa que su contenido en grasas es realmente bajo, 100 gramos de gallo aportan 1,9 grasas y sólo 80 calorías. Por eso, os lo proponemos para estos días previos a ponerse el biquini, ya que además, aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, que ayuda a eliminar líquidos y minerales, como yodo, fósforo, sodio, potasio, magnesio y hierro, todos ellos muy necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Todas estas características lo convierten en el alimento idóneo para una dieta deportiva y saludable.
Existe una leyenda que explica su característico color marrón. Se dice que San Pedro pescó un pez plano, lo puso a asar y al ver que tardaba demasiado en hacerse, lo tiró de nuevo al mar. De ahí, su color amarronado, por el quemado de las brasas.
Ahora que ya te hemos explicado un poco más sobre este curioso pescado, ¿te atreves a probarlo? Pues, ¡ponte el delantal y vamos a la cocina!
- Sacamos los filetes de gallo Aligator para descongelarlos
- Una vez descongelados, los lavamos
- Pasamos los filetes de gallo por pan rallado
- Cogemos una sartén y le ponemos aceite
- Freímos los 2 dientes de ajos en la sartén
- Retiramos los ajos cuando estén dorados
- Colocamos los filetes de gallo en la sartén y los dejamos hacer a nuestro gusto
- Les echamos sal y un poco de perejil espolvoreado
- Retiramos los filetes de gallo y los colocamos en un plato
- Partimos el cogollo en dos
- Les echamos aceite de oliva, sal y vinagre de módena
- Igual haremos con los espárragos
- Colocamos al lado del gallo y adornamos con limón
- ¡Listo! ¡Emplatamos y… a comer!