Colas de langostino fritos en tempura

Colas de langostino fritos en tempura

15 minutos
Fácil
2 Personas

Como prepararlo

Los langostinos son uno de los mariscos que más se consumen. Y es que nos encantan, ¡cómo no! Por ello, no es de extrañar que existan infinitas recetas, como la que os vamos a explicar en la Cocina de Aligator en esta ocasión.

Comer langostinos en tempura es una tendencia al alza. Desde que la gastronomía japonesa entró en nuestras cocinas, la receta de los langostinos elaborados en este rebozado fino es muy recurrida. Es muy fácil de elaborar y el resultado es un rebozado muy rico y muy crujiente. Además, se suele acompañar de la tradicional salsa de soja. Así que, si te gusta la cocina oriental, ¡esto es para ti!

  • Lo más importante para hacer bien esta receta es la tempura. Se deben de mezclar muy bien los ingredientes y que estén muy fríos. Así que, te aconsejamos que prestes atención a todos los pasos y los ejecutes en orden. ¡Te saldrá genial!
  • Para empezar a elaborar la receta tenemos que proveernos de los langostinos, en primer lugar, así que los descongelamos el día antes para tenerlos al punto en el momento de cocinar. Puedes optar por las colas de langostino Aligator ya preparadas, que facilitan mucho más la tarea. En este caso, las reservamos y pasamos a hacer la tempura.
  • En un bol batimos bien el huevo y lo mezclamos con el agua con gas, bien fría. Removemos los ingredientes para que quede una textura homogénea y lisa.
  • A continuación, añadimos la harina para tempura, poco a poco, y seguimos removiendo la mezcla. Cuando aparente una textura sin grumos y pegajosa estará lista.
  • Como hemos mencionado, debemos de mantener la mezcla de tempura bien fría, así que dejaremos reposar el bol encima de otro mayor, con agua y los cubitos de hielo.
  • El siguiente paso es preparar el fuego para freír. Podemos usar una freidora o cacerola y, si disponemos de un wok mejor que mejor, porque usaremos abundante aceite y lo calentaremos a fuego fuerte.
  • Una vez listo, pasamos a preparar las colas de langostino. Para ello, las cogemos de la cola, una por una, y las mojamos en la masa que hemos preparado.
  • Seguidamente echamos los langostinos al aceite directamente, con cuidado de no quemarnos. Cuando la tempura se dore será el momento de retirarlos. Para ello, habremos preparado previamente un recipiente con papel de cocina, para retirar el acceso de aceite.
  • Cuando acabemos con todos, los dejamos reposar unos minutos, retiramos el papel, y a disfrutar.

Ingredientes

Nuestro consejo culinario

Las colas de langostino fritos en tempura son perfectas como tapa, pero si quieres que sirvan de primer plato, simplemente acompañalas de un poco de verdura al wok

Recetas Destacadas

Receta de cigalas gratinadas al horno
Al Horno

Receta de cigalas gratinadas al horno

20 minutos
Muy fácil
Receta de corvina a la sartén con verduras
Plato Principal

Receta de corvina a la sartén con verduras

55 minutos
Muy fácil
Receta de corvina al horno con crosta de pimienta y limón
Cocina Rápida

Receta de corvina al horno con crosta de pimienta y limón

20 minuts
Muy fácil
Curry de gambas y coco
Gamba

Curry de gambas y coco

15 minutos
Muy fácil
Receta india de pescado blanco al estilo de Kerala
A la Parrilla

Receta india de pescado blanco al estilo de Kerala

Media
1 Persona
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: