Arroz meloso con rape y gambas peladas al toque de azafrán

Arroz meloso con rape y gambas peladas al toque de azafrán

45 minutos
Media
2 Personas

Como prepararlo

¡Por fin viernes! Hoy os traemos una receta de domingo perfecta para compartir con la pareja, los amigos o la familia. Y es que, un buen arroz, nunca falla. Los protagonistas serán el rape y las gambas. Si bien es cierto que los arroces se suelen cocinar en paella o sartén, este tipo de arroz se recomienda prepararlo en una cacerola onda y grande o bien, en una cazuela de barro si sois pocos comensales.

¡Allá vamos! El rape tiene un alto contenido de vitamina B1 que promueve el buen funcionamiento de los músculos y el corazón; vitamina B3, que ayuda al sistema digestivo y la vitamina B9, cuyo aporte es esencial para el sistema nervioso. Por otro lado, no hay que olvidar la gran proporción de minerales como el potasio, el magnesio, el hierro o el fósforo. Las gambas, en cambio, son ricas en calcio y ayudan al fortalecimiento de nuestros huesos.

Además, el arroz meloso de pescado ofrece la posibilidad de disfrutar de un maridaje extraordinario con un buen vino blanco.

Por todo ello, el arroz meloso con rape y gambas peladas al toque de azafrán es una de las recetas más sabrosas y completas que puedes cocinar para este octubre.

Ahora sí, ¡dentro receta!

  • Ponemos un chorretón de aceite generoso en la cazuela y, cuando esté caliente, introducimos las gambas peladas.
  • Cuando estén las gambas un poco doradas, introducimos el rape a la cazuela.
  • Rallamos los tomates y los ponemos en otra sartén a freír.
  • Rallamos dos ajos y lo mezclamos junto a pimentón de la Vera para comenzar a hacer un sofrito.
  • A continuación, cortamos la cebolla y la zanahoria a trocitos pequeños y la sofreímos.
  • Colocamos el sofrito en el tomate con el perejil fresco y una cantidad abundante de azafrán.
  • Retiramos los trozos de rape para que no se deshagan.
  • Cuando esté todo bien sofrito, volcamos el caldo casero junto al vino blanco y dejamos hervir.
  • Cuando esté hirviendo, introducimos el arroz bomba y removemos.
  • Dejamos cocer. Si notamos que falta caldo, podemos echar un vasito más de caldo, pero no de vino o de agua.
  • Colocamos de nuevo el rape en la cazuela.
  • Cuando notemos la textura melosa, lo servimos en platos y dejamos reposar durante 6 minutos.
  • Coge tu botella de vino blanco favorito y ¡a disfrutar!

Ingredientes

Recetas Destacadas

Receta de cigalas gratinadas al horno
Al Horno

Receta de cigalas gratinadas al horno

20 minutos
Muy fácil
Receta de corvina a la sartén con verduras
Plato Principal

Receta de corvina a la sartén con verduras

55 minutos
Muy fácil
Receta de corvina al horno con crosta de pimienta y limón
Cocina Rápida

Receta de corvina al horno con crosta de pimienta y limón

20 minuts
Muy fácil
Curry de gambas y coco
Langostino

Curry de gambas y coco

15 minutos
Muy fácil
Receta india de pescado blanco al estilo de Kerala
Plato Principal

Receta india de pescado blanco al estilo de Kerala

Media
1 Persona
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: