Arroz caldoso de bogavante

Arroz caldoso de bogavante

45 minutos
Media
2 Personas

Como prepararlo

Empieza el mes de septiembre y con él deberíamos retomar los hábitos de vida saludable: comida real y deporte. Ese es el motivo principal por el que hoy queremos mostraros una receta que mezcla a la perfección sabor y salud.

El bogavante es uno de los crustáceos con más nutrientes que existen en nuestros mares y océanos. Además, es un alimento con alto contenido en fósforo, selenio, yodo, sodio y vitamina E. Como ya hemos explicado en otras recetas, el fósforo es un mineral que ayuda a fortalecer los huesos, motivo por el que un consumo estable de bogavante contribuye al buen funcionamiento de nuestra estructura ósea. El selenio, por otro lado, es un mineral que colabora contra la protección de enfermedades cardiovasculares como, por ejemplo, arritmia o insuficiencia cardíaca. El penúltimo de los nutrientes, el yodo, favorece la estructura del sistema circulatorio fortaleciendo los tejidos musculares y nerviosos. Por último, si no ingerimos un aporte habitual de sodio y Vitamina E en nuestro organismo, estaríamos disminuyendo notablemente nuestra sensación de energía. Por todo ello, el bogavante es un alimento muy completo, además de todo un manjar.

Se puede combinar de muchas maneras, pero hoy queremos detallaros una de las recetas más clásicas y buenas de nuestra gastronomía: el arroz caldoso de bogavante.

¡Tomad nota!  

  • Ponemos a calentar el caldo de pescado en una olla grande.
  • Colocamos la ñora a remojo en un pequeño bol durante 30 minutos.
  • Cogemos los bogavantes separando las pinzas y cortando la cabeza. Por otro lado, debemos trocear las colas. En el caso de que hayamos escogido los bogavantes crudos deberíamos de cocerlos previamente.
  • Cortamos en trozos medianos el calamar aligátor, la cebolla y los dientes de ajo
  • En una cazuela grande ponemos aceite de oliva y doramos los bogavantes. Después, en esa misma cazuela, añadimos el calamar, la cebolla y los ajos a fuego lento.
  • Introducimos el tomate triturado en la cazuela y removemos para que se mezcle. Cuando esté totalmente integrado, añadimos la ñora y removemos.
  • A continuación, añadimos las tres cucharadas de Pimentón de la Vera junto a las hebras de azafrán.
  • Volvamos el arroz y sofreímos.
  • Introducimos el caldo de pescado ya calentado previamente.
  • Aumentaremos la intensidad del fuego al máximo durante 7 minutos, luego iremos removiendo la cazuela hasta que esté cocido.
  • Dejaremos reposar el arroz con los ingredientes durante 6 minutos.

¡Y listo!

Ingredientes

Recetas Destacadas

Receta de cigalas gratinadas al horno
Navidad

Receta de cigalas gratinadas al horno

20 minutos
Muy fácil
Receta de corvina a la sartén con verduras
Corvina

Receta de corvina a la sartén con verduras

55 minutos
Muy fácil
Receta de corvina al horno con crosta de pimienta y limón
Al Horno

Receta de corvina al horno con crosta de pimienta y limón

20 minuts
Muy fácil
Curry de gambas y coco
Aperitivo

Curry de gambas y coco

15 minutos
Muy fácil
Receta india de pescado blanco al estilo de Kerala
Pescado blanco

Receta india de pescado blanco al estilo de Kerala

Media
1 Persona
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: