Noviembre: las cigalas
Nombre científico: Nephrops norvegicus
La Nephrops novergicus es el nombre científico de la especie de cigala comercializada por Aligator. La cigala es un marisco que se encuentra dentro de la familia de los crustáceos decápodos. Los fondos de arena y el fango de hasta 800 metros de profundidad de océanos y mares son su hábitat natural. Viven en solitario, durante el día se esconden de otros depredadores en galerías en la arena que ellas mismas excavan. Al llegar la noche, salen en ...
Continue Reading
Octubre: las vieiras
Nombre científico: pectínidos
Los pectínidos (Pectinidae), conocidos como vieiras, son de la familia de moluscos bivalvos, como las almejas o las ostras. Viven en la mayoría de los mares de nuestro planeta hasta 100 metros de profundidad y, normalmente, se encuentran sobre bancos de arena cerca de la costa.
Alimentación
Como la mayoría de los bivalvos, se alimenta de fitoplancton y otras partículas orgánicas suspendidas en el agua que filtra a través de sus branquias.
¿C...
Continue Reading
Diciembre: el bogavante
Nombre científico: Homarus americanus
Homus americanus és el nombre científico de la variedad de bogavante que comercializa Globalimar, de color rojizo, aunque existe otra variedad europea, de color negro azulado con manchas claras.
¿Cómo es?
El bogavante es un crustáceo decápodo de cuerpo robusto y alargado. Su tronco es liso y tiene siete anillos en el abdomen hasta llegar a una cola en forma de abanico. Posee cinco pares de patas, cuatro de las cuales están situadas en el ...
Continue Reading
Septiembre: el rape
Nombre científico: Lophius piscatorius
Todos los miembros Lophiiformes se conocen con el nombre de rape. Se trata de peces con un aspecto muy característico cuya estructura ósea los convierte en una de las especies marinas más singulares.
Alimentación
Sorprendentemente, su extraña forma está estrechamente relacionada con su alimentación. En las profundidades marinas hay pocos nutrientes y muchas especies depredadoras. El rape es una de ellas. Una de las características ...
Continue Reading
Agosto: el langostino
Nombre científico: Penaeus vannamei
Los langostinos son crustáceos decápodos nadadores, normalmente de color rosado, con algunas vetas marrones en el cuerpo. Como todos los crustáceos, poseen un caparazón, en este caso, semiduro y su longitud varía entre los 12 y los 15 centímetros, aproximadamente.
Aunque pueden encontrarse en los mares de todo el mundo, el langostino comercializado por Aligator es el langostino vannamei o langostino blanco, nativo del Océano Pacífico. Es una ...
Continue Reading
Julio: la gamba
Nombre científico: Solenocera melantho
La gamba es el nombre que reciben los crustáceos marinos decápodos con abdomen desarrollado y caparazón flexible. Aunque se consumen dentro del grupo de los mariscos, existe una gran variedad de especies. La gamba pequeña pelada se conoce con el nombre científico Solenocera melantho y se produce mayoritariamente en China.
Alimentación
Las gambas son animales omnívoros, es decir, Se alimentan mayoritariamente de restos vegeta...
Continue Reading
Junio: el salmón
Nombre científico: Salmo Salar
El Salmón Aligator proviene de Noruega, el país pionero en la cría de esta especie desde los años 70. El salmón criado en las costas noruegas está considerado el mejor del mundo, por eso, en la actualidad, 14 millones de comidas hechas con este pescado noruego se sirven todos los días.
La seguridad en la acuicultura del país, los estrictos controles a los que se somete a los peces, su presencia en la dieta de los noruegos y su importancia en la ...
Continue Reading
Abril: la sepia
Nombre científico: Sepiida
La sepia es un tipo de molusco cefalópodo que puede recibir muchos y variados nombres, entre ellos: sepia, jibia, choco, cachón… Lo que determina que el animal reciba uno u otro nombre es el tamaño. Así, los chocos son los ejemplares más jóvenes y las sepias o jibias, los adultos. El término “sepia” deriva del color de su tinta que no es negra, como la del calamar, sino de un tono rosado, cuyo propio nombre indica.
Vive en mares de poca profundidad, ...
Continue Reading
Mayo: surimi
Surimi significa en japonés “carne picada” y es el término que se utiliza para definir el producto creado a partir de la mezcla de varios pescados de carne blanca.
Se prepara desmenuzando y enjuagando con agua los filetes de pescado hasta convertirlos en una pasta de gelatina, a la que se le añaden diversos aditivos como el almidón, la clara de huevo, sal, aceite vegetal o azúcar. El surimi se fabrica sólo con los lomos de pescado, es decir, con la parte más sabrosa del animal, ...
Continue Reading
Marzo: el calamar
Nombre científico: Loligo spp
El calamar es un molusco cefalópodo cuyo nombre se deriva de la pluma o caña, calamus en latín, que encontramos en su peculiar anatomía.
Pueden vivir en casi todos los mares de agua salada, indistintamente de su temperatura. De hecho, existen un total de 300 especies de calamar, algunas propias de aguas tropicales y otras que se han adaptado a las temperaturas más frías, como en las aguas de la Antártida.
Suelen vivir alrededor de un año, el tiempo ...
Continue Reading